Consejos para tener un perro

Incorporar un nuevo miembro a la familia, un perro, es algo que se debe de meditar seriamente. En el momento de tener claro las responsabilidades que trae tener un perro en la familia, ya podemos decidirnos por el siguiente paso. Hay que tener en cuenta que tipo de perro queremos, es decir, un perro de gran tamaño o pequeño, un perro activo o tranquilo…
Es necesario tener claro todas estas cosas, ya que si el perro es un cachorro, todos son muy guapos de pequeños, y sobre todo son pequeños, pero todos crecen en mayor o menor medida.
Hay que pensar que no todos los perros van a ser igual, unos son más nerviosos y necesitan mayor actividad, otros son más tranquilos.
Y por supuesto hay que contar que algunos van a tener necesidades especiales, hay que tener en cuenta que hay muchos perros que buscan hogar y no todos son cachorros, el nuevo miembro no tiene porque ser un cachorro. Pensar que si tienes limitación de tiempo, un cachorro puede que no sea la mejor opción, un perro mayor es probable que tengan cierto entrenamiento.
Si aun así no tenemos claro cuál es el tipo de perro, que queremos tener, una buena opción es dejarnos aconsejar bien por un veterinario o por el personal de la protectora o asociación en el caso de que se adopte un perro.
Hay que tener en cuenta que el perro puede ser adoptado en una protectora o asociación, puede ser adquirido de una camada cuyo dueño sea un conocido o puede ser comprado. Estas posibilidades ya son elección de cada persona.
Una vez que ya tenemos claro el tipo de perro que vamos a adoptar, hay que pensar en las siguientes cosas que van a necesitar.
1.Un veterinario, en el caso de comprar un perro o de adoptarlo, muchos ya vienen con las vacunas y el chip, y en algunos casos la primera medida a tomar es la visita al veterinario, para comprobar su salud y la cartilla de vacunaciones o empezar con ellas. Esto es algo muy importante.
2. El perro necesitara algunos objetos básicos para su día a día, adquirir un comedero o bebedero, recomendamos que no sean de plástico ya que tienden a convertirse en mordedores. En el caso de cachorros de orejas largas, hay comederos más estrechos para que mantengas las orejas fuera. Y objetos de aseo como pueden ser cepillos o peines, dependiendo el perro, su pelo será diferente, déjate aconsejar por la dependienta. Para la opción del baño, puedes comprar el champú y hacerlo en casa o llevarle a la peluquería canina.
3. Algo muy importante para tu perro, será su collar, su correa y la chapa de identificación. Cosas imprescindibles para sacar a pasear al perro, recuerda que hasta que no tenga todas las vacunas no podrá salir a pasear. Recuerda que el perro si es un cachorro o no ha llegado aún a la madurez, crece día a día, por eso es importante comprobar que el collar no le aprieta demasiado.
4. La comida, no es algo sencillo, dependiendo de la raza, la edad y la energía que gaste, nuestro perro necesitara un tipo de pienso u otro, no es recomendable darles de nuestra comida ya que a ellos no les afecta igual que a nosotros y podemos causarles muchas daños de salud. En el caso de no saber que tipo de pienso es la más adecuada y en que cantidad, siempre dejarse aconsejar por el veterinario. RECORDAR UN PERRO CON SOBREPESO VIVE MENOS Y PEOR.
5. Juguetes y mordedores. Cuando el perro es un cachorro, le encanta morder cosas, ya que le están saliendo los dientes, lo mejor en estos casos es comprar algunos juguetes que actúen como mordedores, además de otros para que estén entretenidos y jueguen. Cómpralos siempre en tiendas para mascotas, para asegurarte que no son tóxicos y sean duraderos.
0 Comentarios
Deja tu comentario