¿Tu mascota es "tu hijo"?

Cuando tenemos mascotas, muchas veces pasamos de ver a nuestros perros o gatos, como tal para verlos como nuestros hijos, pero que supone esto para nuestras mascotas, porque por mucho que los queramos, ellos no son personas, son perros o gatos y humanizarlos al final tiene sus consecuencias, para ellos.
Cuando tratamos a las mascotas, como si fueran nuestros bebes, es decir, cuando les humanizamos, a nosotros nos hacen sentir, pero a nuestras mascotas no les hace bien, ya que necesita unas cosas en su vida, que al ser tratados como bebes, no tienen.
Tengamos en cuenta que nuestras mascotas, desde el momento que llegan a casa pasan a formar parte de nuestras familias, de nuestras vidas. Estos pequeños seres tienen unas necesidades que nosotros debemos de cubrir, pero sin llegar a confundir a nuestras mascotas con humanos y así respetar la naturaleza de nuestras mascotas.
¿Los problemas de tratarlos con personas?
Cuando dejamos de ver a nuestras mascotas como lo que son y los empezamos a ver como bebes, olvidamos marcarles unas normas, no les damos unas pautas a seguir, lo que convierte a las mascotas dueña de nuestras casas, de nosotros. Una mascota sin normas, sin una guía a seguir para tener una vida feliz de mascota. Todo esto puede llegar a provocar mascotas agresivas.
En algunos casos nuestras mascotas son perros pequeños, a los que debido a su tamaño, tenemos a sobreproteger y tratar como bebes, perros sin ninguna norma ni limite. Son mascotas muy monas, con sus trajecitos o sus moñitos. Pero esta situación sin normas, les hace no respetar nada y les convierte en perros agresivos, que no valoramos ya que pensamos que al ser pequeños no pueden hacer daño, pero estamos muy equivocados, estos pequeños pueden provocar situaciones peligrosas para ellos y para la gente de su alrededor. Por eso nunca debemos de olvidar que son PERROS y que necesitan una estructura para ser felices.
RECUERDA: la mascota necesita una rutina activa, muy distinta a la de un bebé, en la que debemos incluir el ejercicio, los paseos, la práctica de obediencia y la socialización.
Consejos para que tu mascota sea feliz
Necesitan disciplina y amor, en partes iguales.
Necesitan hacer ejercicio, en el caso de los perros salir a pasear, a socializar, a jugar… En el caso de los gatos, necesitan sus juguetes para poder hacer deporte y entretenerse.
Diferenciar tus necesidades de las suyas, no son las mismas
Recuerda que las mascotas no están para hacer de hijos, no están para remplazar a nadie. Adoptar una mascota es perfecto para quienes viven solos, pero mientras no se conviertan en el único contacto con un ser vivo.
Para ayudarte con tus mascotas, en el caso, de que no te dieras cuentas y lo convirtieras en tu bebe y ahora no sepas como lidiar con los destrozos o la agresividad provocado, acude a un experto en conducta animal, que te ayude a reconducir la situación.
0 Comentarios
Deja tu comentario